QUE ES LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
El ser humano desde sus inicios ha optado por ir mas allá de
sus límites, siempre ha querido ir a la vanguardia, evitando estancarse en la
realidad. Producto de esta noción ha tenido varias revoluciones que han
contribuido a su evolución como especie pensante.
![]() |
fuente: https://definicionyque.es/wp-content/uploads/2017/10/Revoluci%C3%B3n_Neol%C3%ADtica.jpg |
La primera de ellas fue la revolución
neolítica que significo el paso del nomadismo al sedentarismo, produciendo consigo
la aparición de los primeros poblados y por ende la vida en sociedad. La segunda
gran revolución fue la industrial, en esta la fuerza animal fue reemplazada por
la fuerza de las maquinas dejando como saldo grandes cambios en la vida del
hombre. Obligando inclusive abandonar el campo para poder tener un sustento
como trabajador en las nuevas urbes. Por último la revolución en las comunicaciones
en el siglo XX que significo la creación de aparatos tecnológicos capaces de
crear y difundir información de manera ágil y masiva, permitiendo a la sociedad
estar más informada.
![]() |
fuente: https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/9683572/maquinas-a-vapor-locomotora.gif |
Con la revolución en las comunicaciones existe un bombardeo constante
de información que ha hecho en la actualidad, la época en donde más información
se ha tenido en toda la historia de la humanidad. Pero después de este proceso surgen
los siguientes interrogantes: ¿para qué tanta información? ¿Es información relevante? ¿Estamos dispuestos
a cambiar de paradigma comunicativo? ¿Cómo hacemos esa información productiva?
![]() |
Comentarios
Publicar un comentario